Hablemos de Familia

 Viernes 28, sábado 29 y domingo 30  de junio de 2024

 Conferencias dentro del séptimo ciclo temático para celebrar el 33 aniversario

de la Asociación Plural-21

Presencial y online a través del canal de Twitch de Plural-21 

Para asistir presencialmente reservar a info@plural-21.org 

 

 

Hablemos de Familia

Programa

Viernes 28 de junio 2024, 19:00

La familia, el núcleo de la sociedad, con BIRAAM BÓÒY

Mantener aquello que nos hace humanos

Online y presencial

En la Naturaleza, para todo organismo y elemento, no hay nada más importante que el nucleo. Lo mismo vale para la Sociedad que tiene a «La familia» como nucleo. La familia es un pilar fundamental en el desarrollo psicológico de los individuos. Proporciona un ambiente afectivo y seguro, enseña valores y habilidades sociales, influye en nuestras relaciones interpersonales y brinda apoyo emocional en momentos de cambio o dificultad. Además, la familia está fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer para complementarse mutuamente y transmitir vida y educación a los hijos. En estos momentos de transhumanismo y deshumanización debemos hacernos conscientes de la importancia de mantener los lazos familiares y una estructura familiar interna sólida. 

 

BIRAAM BÓÒY

– Director del Area de Diseño, manufactura e implementación de reactores electroquímicos para el tratamiento de aguas residuales en la industria a través de la spin-off MBI       Consulting Worldwide.

– Director para Europa en la FUNDACIÓ UNIDAD SOLIDARIA (FUS) y Manto Mineral Owner, B. A. Biodiversity – MBI-Consulting.

– Doctor por la Universidad de Barcelona (Facultad de Química).

– Departamento de Ciencia de Materiales y Química Física – Laboratorio de Electroquímica de Materiales y del Medio Ambiente.

– Especialista en Investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.

– Otras especialidades: Electroquímica orgánica / Reducción electroquímica / Degradación electroquímica / Síntesis electroquímica / Corrosión electroquímica.

 

Actividad Gratuita.

Aquellos que asistan presencialmente podrán aportar algo voluntariamente para el mantenimiento de Plural 21 

 

 

Sábado 29 de junio 2024, 11:00

EL PARTO TECNOLÓGICO con Carmen Cerezales
De la eyección fetal y natural del nacimiento a la perturbación inherente de nacer en el seno de la tecnología. Online y presencial
El parto tecnológico, en realidad no existe, nacemos a partir de un mecanismo fisiológico perfecto que a lo largo del tiempo ha  sido violentado y en el presente  está en vías de ser suplantado por la tecnología. Es necesario conversar sobre nuestro nacimiento para poder opinar y aportar en positivo aquello que nos conforte en nuestra llegada al mundo.

 

CARMEN CEREZALES
Me llamo Carmen Cerezales, tengo 72 años, soy enfermera por la Universidad Central de Barcelona y comadrona por la Maternidad de las Corts de Barcelona. He realizado mi  profesión en la Atención Primaria y Hospitalaria en diferentes localidades, fundamentalmente en Barcelona y en Ponferrada (León) donde me he jubilado. Soy hasta el día de hoy partidaria de una maternidad que eleve el preciado regalo y privilegio que es acompañar a un ser humano que ha tenido el valor de venir a este mundo tan convulso y hostil. Estoy agradecida por haber podido acompañar a las madres en sus trances maternales.

 

Os invitamos a visitar nuestra lista de videos dedicados a este tema

Actividad Gratuita.

Aquellos que asistan presencialmente podrán aportar algo voluntariamente para el mantenimiento de Plural 21 

 

SABADO 29 de junio, a las 17:30h
VISIONADO DEL DOCUMENTAL «CRIATURAS.ORG» Y COLOQUIO POSTERIOR,
con su creadora María Asunción Berenguer Ruiz

María Asunción Berenguer Ruiz

Esta actividad tiene un coste de 10 euros para socios, parados y personas con dificultades económicas. 15 euros para no socios
El documental se transmitirá en el local y online a a través del canal de Twitch de Plural-21 . Una vez finalizado el pase del documental, los asistentes al local, participarán de un conversatorio y de dinámicas para potenciar el contenido del mismo.
El documental «Criaturas.org» es un recurso audiovisual gratuito y financiado colectivamente. Creado por María Asunción Berenguer Ruiz, también conocida como @asulsaltamontes, este documental se proyectó en BioCultura Barcelona. Su objetivo es concienciar sobre la importancia de cuidar los primeros años de vida de los seres humanos mamíferos. A través de reflexiones sobre la transformación de nuestras sociedades, se aborda la salud emocional, física y mental desde una perspectiva instintiva y natural. La ciencia humana advierte sobre la inmadurez con la que nacemos y cómo el tiempo en el útero y después del nacimiento afecta nuestro bienestar a largo plazo. El documental ofrece una visión necesaria para comprender la base de nuestro funcionamiento interno y prevenir problemas de desarrollo y violencia.
Distintas personas y colectivos que desde diferentes lugares de origen, se suman al debate y la reflexión mundial por el futuro de nuestros instintos, vínculos, relaciones y ecosistemas; con el deseo de reducir los niveles de violencia (intrafamiliar, social y medioambiental). Al borde del colapso ecosistémico hablamos de cómo recuperar el equilibrio ecosistemico de la tierra gracias al poder transformador del vínculo seguro y la madre naturaleza. Con la esperanza de procurar una planeta, una vida y una societad más saludable, instintiva y natural. Este material audiovisual que va acompañado de 2 actividades pedagógicas y didácticas, recoge las vivencias y experiencias de diversas familias y profesionales conscientes del tesoro preventivo que entraña salvaguardar las necesidades biopsicológicas y los ritmos vitales naturales del desarrollo, de nuestras criaturas lactantes, familias y hábitats mamíferos.

María Asunción berenguer ruiz / @SALTAMONTESASUL

Activista en saltamontesasul.com, creadora del documental criaturas.org, guía en el medio natural, practicante de yoga, maestra de primaria y educación física, especialista en intervención preventiva y crianza ecológica.

Entrevista con la directora durante la pandemia

 

 

EQUIPO

 

Domingo 30 de junio 2024, 11:00

COMUNIDADES SEMILLA, UNA FORMA INNOVADORA DE REINTEGRAR A LA FAMILIA con Khantati

Salir de estructuras impuestas para crear una nueva realidad, requiere activar todas nuestras capacidades y habilidades. En los tiempos actuales, tenemos la gracia de contar con una sensibilidad  colectiva más refinada que nos guía a recuperar la tribu. 

Esta es una invitación a hacer parte de un engranaje,  dedicado al crecimiento tanto  familiar como individual, cuyo anclaje es la Madre. 

Las Comunidades Semilla son un mecanismo para la gestación de Tribus multigeneraciones.

 

KHANTATI 

Se define como arquitecta diseñadora de Estructuras Libres y Comunidades Semilla para la Nueva Tierra,  acompañando en el alumbramiento de talentos y misiones, dinamizando espacios pedagógicos y círculos de innovación social y diálogo.

En su escucha a la Madre Tierra siente el llamado de unir voces  y crear alianzas entre culturas para cuidar a los niños y a las madres como semillas de la Humanidad.

Página web: portalarcoiris.com

@cantoalamadre

 

 

Actvidad Gratuita

Aquellos que asistan presencialmente podrán aportar algo voluntariamente para el mantenimiento de Plural 21

 

Domíngo 30 de junio 2024, 17:00

Actividad solo online

ADOLESCENCIA, NO CREZCAS EN UNA TRAMPA con Rafa Budo

Una edad demasiado tarde para aprender, pero idónea para desaprender

La adolescencia es ese período de maduración del individuo en el que se experimentan cambios físicos, cognitivos y emocionales tras los que el sujeto será adulto. Un momento de desafíos rica en aprendizaje y desarrollo en las que los adultos podemos acompañar con respeto, comprensión y apoyo para que sea una experiencia positiva y formativa.

Conversaremos con Rafa Budo sobre este momento de la vida señalando aspectos que todos los miembros de la familia deben tener en consideración para transitar por esta etápa vital del modo más enriquecedor posible, tanto en primera persona, si se es el adolescente, como en segunda persona, si se forma parte del ambiente familiar del mismo. 

 

RAFA BUDO 

«El diccionario dice que soy instructor de artes marciales para niños, adultos y profesionales de los cuerpos y fuerzas de seguridad. Instructor porque tengo la profesión de instruir a personas en la ejecución de una metodología técnica, en la transmisión de una doctrina. También dice que soy docente, porque me dedico a la enseñanza de niños y adultos, y entrenador de personas que quieren superar sus miedos (aunque ahora lo llamen «coaching», somos simples entrenadores de toda la vida). No soy psicólogo, aunque hablo de psicología. No soy médico, aunque hablo de enfermedades. No soy abogado, aunque estudié Derecho. No me considero un experto, aunque he vivido cada una de las experiencias que escribo. No sufrí acoso escolar, aunque puedo sentirlo en cada una de las miradas y silencios de los niños que acompaño… Sólo soy hijo, hermano, esposo, padre y siempre un eterno aprendiz.»

 

Actividad Gratuita.

Aquellos que asistan presencialmente podrán aportar algo voluntariamente para el mantenimiento de Plural 21 

 

Domingo 30 de junio 2024, 19:00

EL SISTEMA EDUCATIVO COMO DETERIORADOR DEL INDIVIDUO con Antonio Hidalgo

Cómo se afectan las capacidades innatas de los individuos

Exploraremos cómo el sistema educativo puede afectar las capacidades innatas de los individuos. El proceso de educación/aprendizaje es fundamental para el desarrollo del individo e influye en las habilidades y detrezas que este manifestará durante su vida adulta. Veremos como el sistema educativo gestionado y dictado por el estado, donde la intervención familiar, se ha reducido a la mínima expresión, direcciona y degrada al individuo somentido a él.  

 

ANTONIO HIDÁLGO

Antonio Hidalgo Diego (Barcelona, 1978). Estudió historia y antropología, trabajó en fábricas y almacenes y en la actualidad se dedica a la docencia. Tras la publicación de su primera obra, El Minotauro en Alcàsser. Crimen sádico, voluntad de poder y feminismo de Estado (Potlatch, 2020), se abrió al mundo como articulista, orador y activista por la revolución integral. Ha publicado más de 20 artículos en la revista  Amor y Falcata y en su blog elminotauroenalcasser.blogspot.com, donde también se recogen las numerosas ponencias y entrevistas que ha realizado. Elabora vídeos en el canal de YouTube Antonio Hidalgo, ha participado en más de 20 ediciones del programa El Bosquejo y es responsable de los sellos Editorial Bagauda y Aliste ediciones. En la actualidad, dirige la revista Virtud y Revolución.

Actividad gratuita

Aquellos que asistan presencialmente podrán aportar algo voluntariamente para el mantenimiento de Plural 21 

 

Si quieres que Plural 21 perdure 33 años, defendiendo VIDA, VERDAD, LIBERTAD e IDENTIDAD, HAZTE SOCIO o colabora por cualquiera de los siguientes canales:

– Dejando un donativo en efectivo
– BIZUM. En la opción «Donación a una ONG» utiliza el código: 07672
– Paypal. Al final de cada video, aparece un código QR que lleva a un enlace de Paypal donde podéis hacer la donación que os parezca oportuno
– A través de Youtube podéis: utilizar la herramienta «Gracias/Thanks» de Youtube
– A la vieja usanza: podéis hacer una transferencia a Plural-21 Caixa d’Enginyers cuenta nº ES55 3025 0004 3514 3326 6836

 

Para celebrar el 33º aniversario, proponemos un Ciclo de Conferencias que, bajo el título general «HABLEMOS DE …», se emitirán en directo un fin de semana en el mes, desde septiembre de este año hasta junio del 2024.

Hasta ahora hemos realizado los siguientes ciclos:

“HABLEMOS DE CIENCIA” con Paco Vinagre y Artur Sala en septiembre 2023

“HABLEMOS DE LEY NATURAL” con Ra  en octubre 2023

“HABLEMOS DE LA TIERRA Y El ESPACIO” con los Hermanos Barea en noviembre 2023

«HABLEMOS DE TRADICIÓN» realizada en diciembre de 2023

«HABLEMOS DE HISTORIA» realizada en enero de 2024

«HABLEMOS DE PODER» realizada en mayo de 2024

 

 

Plural-21. Associació per a tenir cura de la vida en un planeta viu  

Passatge de Gaiolà, 24, local, 08013 Barcelona

entre c/ Mallorca y c/ Valencia, al lado de c/ Sicilia. A 130 m. de la Sagrada Familia

Metro: L2 y L5 Sagrada Familia; L4 Verdaguer.   Bus: 6, 19, 33, 34, H10, D50, V19, M24

 

 

 

Post navigation