Vídeo:
Esquizofrenia y Bipolaridad:
¿Etiquetas o Enfermedades?

Segundo vídeo de tres editados de las Jornadas de Nueva Psiquiatría, organizadas por la Asociación Nueva Psiquiatría y la Asociación Plural-21. En el marco de estas Jornadas el Dr. Javier Álvarez Rodríguez, fundador desde su jubilación en el 2015 de la Asociación Nueva Psiquiatría (ANP), reflexiona después de casi ya cinco décadas dedicado al acompañamiento humano, en relación a los dos grandes trastornos más incapacitantes y comunes … y muchas veces erróneamente diagnosticados: la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Fueron los dos referentes fundamentales de su motivación a la hora de fundar la Asociación Nueva Psiquiatría con el objetivo de aportar en pro de una revisión del modelo psiquiátrico y de la salud mental.

Sobre estos trastornos Javier nos comenta en algunos de sus artículos: “Pese a los muchos miles de millones de dólares gastados en buscar las bases biológicas de la esquizofrenia, a día de hoy ¡seguimos sin tener un solo marcador biológico de esta supuesta enfermedad! Ni anatómico, ni genético, ni de neuroimagen, ni bioquímico… ¡ninguno! Por tanto, es lícito pensar que quizá estamos buscando una enfermedad que no existe”. “Digan lo que digan algunos psiquiatras, el diagnóstico de esquizofrenia es por sí mismo portador de un rechazo social tan intenso que invalida por completo a quien se le ha adjudicado. Este concepto se sigue asociando con comportamientos imprevisibles y peligrosos que requieren una vigilancia y un control (farmacológico) de por vida. Y los psiquiatras, en su inmensa mayoría, no sólo son los primeros en mantener esta creencia, sino que se la transmiten así a los familiares del diagnosticado.” “¿Por qué el cambio conceptual de psicosis maníaco/depresiva a trastorno bipolar ha supuesto tal aumento de la prevalencia de este diagnóstico que, sólo en España, hemos pasado de 250.000 a 1.300.000 personas afectadas?

La (ANP) crítica el actual modelo psiquiátrico, basado fundamentalmente en el uso de los Manuales Internacionales de Clasificación y Diagnóstico DSM-5 y CIE-10, que lleva a un injustificado aumento de diagnósticos psiquiátricos a nivel mundial y muy especialmente en los países occidentales; y propone una nueva Psiquiatría. Nueva Psiquiatría

Nueva Psiquiatría https://nuevapsiquiatria.es/ info@nuevapsiquiatria.es

Sobre el entrevistado: Javier Álvarez (Psiquiatra, filólogo)

Javier Álvarez es Licenciado en Medicina y Cirugía, doctor en Medicina y en Filología Hispánica, ejerció como psiquiatra en el Complejo Asistencial Universitario de León durante cuarenta años desde 1976 hasta su jubilación en 2015. Además de varios artículos científicos en revistas internacionales de su especialidad, ha publicado los libros Mística y Depresión: San Juan de la Cruz (1977) y Éxtasis sin fe (2000), Psiquiatría y Espiritualidad, Una Nueva Psiquiatría (2019), El enigma de San Juan de la Cruz (2024) donde Javier plantea su hipótesis de la “Hiperia”.