Jornadas Nueva Psiquiatría

Con el Dr. Javier Álvarez

Realizadas en Barcelona el domingo, 14, y lunes, 15 de abril de 202
disponibles hasta el 20 de abril 2024 en

Dossier complet de les Jornades en català PDF

Dossier completo de las Jornadas en castellano PDF

Estas Jornadas están dedicadas a la memoria de: 
Óscar Sani Chiesa, «pica piedra de la Nueva Psiquiatría»

         

 Barcelona, domingo, 14, y lunes, 15 de abril de 2024

 

INTRODUCCIÓN (Clica para acceder texto explicativo)

En el marco de la reciente publicación del libro “PSIQUIATRÍA Y ESPIRITUALIDAD. El enigma de San Juan de la Cruz” (marzo, 2024) del Dr. Javier Álvarez Rodríguez, psiquiatra durante casi cuarenta años en el Sistema Nacional de Salud y fundador desde su jubilación en el 2015 de la Asociación Nueva Psiquiatría (ANP); Javier nos vuelve a visitar ocho años después a Barcelona en la Asociación Plural-21, acompañado de personas diagnosticadas y familiares de la ANP. Aprovechando esta visita, ambas asociaciones hemos organizado estas Jornadas donde, además de presentar su nuevo libro, Javier planteará su hipótesis de la “Hiperia”, reflexionaremos sobre los diagnósticos y la sobremedicalización psiquiátrica, conoceremos cómo funcionan los Grupos Abiertos Terapéuticos (GATs), haremos balance del trabajo de todos estos años de la Asociación Nueva Psiquiatría, debatiremos en torno a la situación actual de la psiquiatría y platearemos propuestas con relación a un mejor futuro para las personas que sufren psíquicamente y sus familiares.

 

¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS ESTAS JORNADAS? (Clica para acceder texto explicativo)

Estas jornadas van dirigidas:
1.- A personas diagnosticadas por la psiquiatría y que deseen abrirse a un paradigma diferente sobre los problemas de salud mental;
2.- A familiares que sientan que las respuestas que reciben desde la psiquiatría convencional no les satisfacen completamente;
3.- A los profesionales de la salud mental (psiquiatras, psicólogos, terapeutas, etc.) que anhelen otra visión sobre las experiencias de la psicosis y la melancolía;
4.- Y, cómo no, a cualquier persona que simplemente esté interesada en esta problemática.

PROGRAMA

                                                                                                         

Domingo, 14 de abril de 2024

11:15 Inscripciones
11:45 Bienvenida

12 a 14h

Presentación del libro:

PSIQUIATRÍA Y ESPIRITUALIDAD. EL ENIGMA DE SAN JUAN DE LA CRUZ

Conferencia Dr. Javier Álvarez (Clica para acceder texto explicativo).

La figura de San Juan de la Cruz ha sido un referente para el Dr. Javier Álvarez en su trabajo, no sólo como psiquiatra, sino también como filólogo, habiendo dedicado toda una vida al estudio en profundidad de los textos de San Juan de la Cruz.

 

En esta conferencia conoceremos quién fue San Juan de la Cruz, y a través de este personaje se analizan las relaciones entre lo que los teólogos denominan vivencias místicas y los psicopatólogos conceptúan como síntomas psiquiátricos. Para el Dr. Álvarez en ambos casos se trata de una misma y única fenomenología, sólo que observada e interpretada desde distintos ángulos de vista.

 

Finalmente, terminaremos con un debate abierto con afectados, familiares y el público asistente, sobre cómo manejar los diagnósticos psiquiátricos a la luz de estos planteamientos y el significado de la nueva hipotética función cerebral denominada “Hiperia ”.

14-16h Comida

16 a 17:30h

LA SOBREMEDICALIZACÍÓN Y HACIA UNA DESMEDICALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA

José Luís conversa con el Dr. Javier Álvarez (Clica para acceder texto explicativo)

Conversación entre José Luís Ruiz y el Dr. Javier Álvarez centrada en la sobremedicalización a la que se ven sometidas las personas diagnosticadas, quienes, además se ven obligadas a gestionar la carga tan estigmatizante que los diagnósticos conllevan. Ambos se preguntarán hasta qué punto ese es el camino de la sanación para los malestares psíquicos y reflexionarán también sobre la más que certera existencia de intereses económicos y políticos tras el lobby farmacéutico, y si sería posible una reducción del recurso a los citados medicamentos, dados los graves efectos secundarios que conllevan en muchos casos. Igualmente, el exceso de diagnósticos, ya más que aceptado hasta en los niños, no viene sino a ser una manifestación más de la “psiquiatrización” de la vida por la que camina nuestra sociedad y sobre la que José Luís y el Dr. Javier Álvarez  conversarán, contando al final con las intervenciones del público.

17:30-18h Descanso

18 a 20h

PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN NUEVA PSIQUIATRÍA Y SUS GATS,
(Grupos Abiertos Terapéuticos)
QUÉ SON. TESTIMONIOS. DEBATE (Clica para acceder texto explicativo)

Presentación por el Dr. Javier Álvarez, fundador de la Asociación Nueva Psiquiatría, acompañado de socios afectados o diagnosticados, así como familiares

 

El Dr. Javier Álvarez y varios socios de la (ANP), tanto afectados o diagnosticados como familiares, expondrán la experiencia de trabajo desde la asociación durante estos ocho años de existencia, mostrándonos el modo de operar para con ambos colectivos, los aprendizajes logrados en este tiempo, así como las dificultados que pueden persistir en el proceso de recuperación.

 

Los testimonios serán una oportunidad para el público asistente para debatir y preguntar con personas que han podido hacer un camino de recuperación como afectados y también como familiares, pues cuando el trastorno mental aparece en un sujeto, al final aglutina a toda la familia y entorno, pues es desde ahí mismo desde donde se genera, aunque sólo lo manifieste uno de los miembros. Sin duda, será toda una experiencia reveladora, enriquecedora y hasta emotiva.

   

Lunes, 15 de abril de 2024

11:15 Inscripciones
11:45 Bienvenida

12:00 a 14h

ESQUIZOFRENIA Y BIPOLARIDAD: ¿ETIQUETAS O ENFERMEDADES?
Conferencia del Dr. Javier Álvarez (Clica para acceder texto explicativo)

Reflexiones del Dr. Álvarez después de casi ya cinco décadas dedicado al acompañamiento humano, en relación a los dos grandes trastornos más incapacitantes y comunes … y muchas veces erróneamente diagnosticados: la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Fueron los dos referentes fundamentales de su motivación a la hora de fundar la Asociación Nueva Psiquiatría con el objetivo de aportar en pro de una revisión del modelo psiquiátrico y de la salud mental. Sobre estos trastornos Javier nos comenta en algunos de sus artículos:

 

Pese a los muchos miles de millones de dólares gastados en buscar las bases biológicas de la esquizofrenia, a día de hoy ¡seguimos sin tener un solo marcador biológico de esta supuesta enfermedad! Ni anatómico, ni genético, ni de neuroimagen, ni bioquímico… ¡ninguno! Por tanto, es lícito pensar que quizá estamos buscando una enfermedad que no existe”.

 

“Digan lo que digan algunos psiquiatras, el diagnóstico de esquizofrenia es por sí mismo portador de un rechazo social tan intenso que invalida por completo a quien se le ha adjudicado. Este concepto se sigue asociando con comportamientos imprevisibles y peligrosos que requieren una vigilancia y un control (farmacológico) de por vida. Y los psiquiatras, en su inmensa mayoría, no sólo son los primeros en mantener esta creencia, sino que se la transmiten así a los familiares del diagnosticado.”

 

“¿Por qué el cambio conceptual de psicosis maníaco/depresiva a trastorno bipolar ha supuesto tal aumento de la prevalencia de este diagnóstico que, sólo en España, hemos pasado de 250.000 a 1.300.000 personas afectadas?

Comida de 14 a 16h

16:00 a 18:30

REALIZACIÓN DE UN GAT PRESENCIAL CON MIEMBROS
DE LA ASOCIACIÓN NUEVA PSIQUIATRÍA (Clica para acceder texto explicativo)

Los GATs o Grupos Abiertos Terapéuticos son la principal herramienta de trabajo de la Asociación Nueva Psiquiatría. Podremos asistir a la realización de un encuentro presencial entre afectados, familiares y el Dr. Javier Álvarez, para conocer de primera mano el desarrollo de esta metodología de trabajo, sustentada en el encuentro horizontal entre los tres roles principales dentro del mundo de la salud mental: personas diagnosticadas, familiares y profesionales.

El trabajo en el GAT se aborda desde la sinceridad, la empatía, el respeto y la horizontalidad, donde todas las voces tienen cabida y se expresan con libertad, sin perjuicio de su condición, así como la espontaneidad, la autenticidad y, en algunos casos, el empoderamiento y la desestigmatización que para algunos ha supuesto este espacio de trabajo terapéutico.

18:30 a 19:00 Descanso

19 a 20:30h

BALANCE DE 8 AÑOS DE NUEVA PSIQUIATRÍA Y EL FUTURO DE LA HIPERIA
Alicia, Ninou, Alish, entrevista al Dr. Javier Álvarez (Clica para acceder texto explicativo)

Entrevista de la periodista e investigadora Alicia Ninou (Alish. Ver “Time for truth”) al Dr. Javier Álvarez para hacer balance de estos años de existencia de la Asociación Nueva Psiquiatría, ocho años después de su primer reportaje sobre la Nueva Psiquiatría.
Será el marco perfecto para condensar todas las reflexiones, preguntas, vivencias, emociones y planteamientos, que confiamos saldrán en nuestros dos días de convivencia, donde tendrá un lugar privilegiado la hipótesis del Dr. Javier Álvarez sobre la “Hiperia”, que simbólicamente hemos querido plantear como camino de futuro ante la gran encrucijada que, cada vez más, nos confronta a las problemáticas del sufrimiento psíquico en nuestra sociedad, que prácticamente nos afecta a todos.

Clausura de las Jornadas
20:30

Sobre el Dr. JAVIER ÁLVAREZ (Clica para acceder texto explicativo)

 

Dr. Javier Álvarez Rodríguez, psiquiatra durante casi cuarenta años en el Sistema Nacional de Salud y fundador desde su jubilación en el 2015 de la Asociación Nueva Psiquiatría (ANP); Javier nos vuelve a visitar ocho años después a Barcelona en la Asociación Plural-21, acompañado de personas diagnosticadas y familiares de la ANP. Aprovechando esta visita, ambas asociaciones hemos organizado estas Jornadas donde, además de presentar su nuevo libro,  Psiquiatría y Espiritualidad. El enigma de San Juan de la Cruz, Javier planteará su hipótesis de la “Hiperia”, reflexionaremos sobre los diagnóstico y la sobremedicalización psiquiátrica, conoceremos cómo funcionan los Grupos Abiertos Terapéuticos (GATs), haremos balance del trabajo de todos estos años de la Asociación Nueva Psiquiatría, debatiremos en torno a la situación actual de la psiquiatría y platearemos propuestas con relación a un mejor futuro para las personas que sufren psíquicamente y sus familiares.

           

Nota 1: Estas Jornadas son posibles gracias a la implicación y colaboración de voluntarios de la Asociación Nueva Psiquiatría y la Asociación Plural-21. No recibe ningún financiamiento. Agradecemos los aportes que podéis realizar desde lo que cada uno pueda para contribuir a sufragar los gastos de estas Jornadas: desplazamiento de las personas implicadas, gastos del local, etc. ¡Gracias por vuestro apoyo!

Aportación voluntaria

 

INSCRIPCIONES (Clica para acceder texto explicativo)

PRESENCIAL: Necesaria inscripción a  info@plural-21.org (Aforo limitado, sala principal + sala anexa pantalla))

ONLINE: no se requiere inscripción, sólo conectarse a https://www.twitch.tv/plural_21

APORTACIONES VOLUNTARIAS:

Si asistes presencialmente, habrá una caja de donaciones

Si asistes de forma online, puedes colaborar mediante cualquiera de estos medios:
Paypal info@plural-21.org
Bizum (“Hacer un donativo”, ONG, código 07672)].
ES55 3025 0004 3514 3326 6836 transferencia bancaria a Plural-21

Nota 2: “Que nadie deje de venir por razones económicas”

 

LUGAR DEL ENCUENTRO (Clica para acceder texto explicativo)

Lugar del encuentro: Plural-21. Associació per a tenir cura de la vida en un planeta viu. Passatge de Gaiolà, 24, local, 08013 Barcelona

entre c/ Mallorca y c/ Valencia, al lado de c/ Sicilia. A 130 metros de la Sagrada Familia
Metro: L2 y L5 Sagrada Familia; L4 Verdaguer. Bus: 6, 19, 33, 34, H10, D50, V19, M24

                       

Nota 3: Estas Jornadas son informativas, no asistenciales no se realizarán consultas. Si necesitas ayuda, por favor, contactar directamente con Nueva Psiquiatría en  info@nuevapsiquiatria.es      https://nuevapsiquiatria.es/

 

 

Cartel Jornadas Nueva Psiquiatría 2024 PDF

 

Organizan:
Asociación Nueva Psiquiatría
Asociación Plural-21

Con la colaboración de: Alish.tv