Jueves, 18 de octubre, de 18:00 a 21:00 horas, en la sede de Plural-21.
A cargo de:
Josep Maria Castells
Máster en dietética y nutrición humana, Ingeniero técnico industrial, licenciado en Filología alemana
Seminario:
Cetosis y ayuno intermitente
Estrategias combinadas del metabolismo energético para la reducción de los niveles plasmáticos de glucosa e insulina en régimen permanente, propiciando la reducción de reacciones de glicación e inflamación, contribuyendo así a la prevención de las enfermedades del síndrome metabólico (diabetes, hipertensión arterial, hiperlipidemia, demencia, cáncer, ovario poliquístico etc.) causadas fundamentalmente por la inflamación y glicación persistentes. Asimismo, contribuye a la pérdida de peso de forma saludable al priorizar la combustión de la grasa corporal en lugar de la combustión de la glucosa.
Duración: 3 horas
CONTENIDO
- Fundamentos del metabolismo energético
- Sustratos (combustible) del metabolismo energético
- Uso y almacenamiento de energía por el cuerpo
- Prioridades del consumo de sustratos energéticos según la intensidad de las necesidades
- Hormonas para el almacenamiento y liberación de energía (insulina, glucagón)
- Condiciones para la segregación de insulina
- Efectos positivos del control del nivel de insulina
- Estado de cetosis. ¿Qué es y cómo se consigue?
- Diferencias entre la cetosis nutricional (buena) y la cetoacidosis diabética (mala)
- Cuerpos cetónicos- un combustible eficiente y limpio
- Estrategias para adelgazar – Restricción calórica versus cetosis
- Procesos bioquímicos por los que la cetosis previene y/o reduce la resistencia a la insulina, reduciendo así las glicaciones (reacción de Maillard) e inflamaciones y por lo tanto las diferentes enfermedades del síndrome metabólico
- Combustión de la glucosa en células cancerosas y en células sanas (Efecto Warburg)
- Como alcanzar el estado de cetosis (pirámide nutricional para la cetosis)
- Ayuno intermitente Estrategia para reducir los niveles de glucosa (e insulina) complementaria a la del estado de cetosis
- Ayuno intermitente y autofagia
- Resumen y recomendaciones generales
Josep Maria Castells, es Ingeniero técnico industrial, licenciado en Filología alemana y máster en Dietética y nutrición humana.
Ha impartido charlas en el Col.legi de Metges, el Centre d’Estudis Naturistes, en la Societat Vegeratiana de Barcelona, entre otras muchas.
Autor del libro «Come tu bebida y bebe tu comida«
15€ público en general
13€ jubilados y estudiantes
10€ socios de Plural-21 (*)
Se ruega puntualidad Es necesario inscribirse previamente para asegurar la realización de cada acto y para reservar plaza. Si lo deseas, puedes utilizar este formulario: |
¡Gracias por tu interés! |
NOTA: Que nadie deje de venir por razones económicas (arriba)
Plural-21
Asociación para el cuidado de la vida en un planeta vivo
Cartagena 230, 5º 1ª, tocando c/Mallorca (ver foto)
93 450 1300 – info@plural-21.org – www.plural-21.org
Esta página web, la asociación Plural 21 y sus miembros y colaboradores, se comprometen con el ejercicio efectivo al derecho reconocido en el artículo 20 de la Constitución Española a informar y a ser informados. Es derecho de los ciudadanos acceder a toda la información disponible, contrastarla y hacer uso de ella bajo su única y exclusiva responsabilidad