En este apartado podrás encontrar toda la información relacionada con las borrascas con gran impacto nombradas por el Grupo Suroeste europeo, formado por los Servicios Meteorológicos Nacionales de Portugal (IPMA), Francia (Météo-France), Bélgica (RMI) y España (AEMET). Además de a la fecha de nombramiento y el Servicio Meteorológico que la nombró, también podrás acceder a la descripción de la situación meteorológica asociada y los principales impactos que se produjeron.
:::::::::::::::::::::::::::::::
Enero marca un récord histórico con la llegada de Justine, la quinta gran borrasca en un mes
Justine impactará en la costa cantábrica con vientos de 90km/h y olas de hasta 8 metros
En 2021, nos han golpeado Filomena, Gaetan, Hortensia e Ignacio
Madrid
29/01/2021 17:01h.
Enero de 2021 pasará a la historia de la meteorología peninsular. Nunca, desde que hay registros, habíamos sufrido el impacto de tantas borrascas con gran impacto en el plazo de un mes. Justine, que este fin de semana golpeará el Cantábrico con fuertes vientos y olas de hasta 8 metros, será la quinta de este primer mes de 2021.
El año comenzó con Filomena, que dejó unas nevadas históricas en el centro peninsular. Le siguieron Gaetan, Hortensia e Ignacio. Hasta ahora, el récord de borrascas con gran impacto enlazadas se registró en febrero de 2020, cuando vimos pasar a Herve, Inés, Jorge y Karine, encadenadas entre los días 17 y 29.
Diciembre nos trajo a Dora y Karín. Noviembre a Clement. Cuando pase Justine, las siguientes borrascas relevantes se llamarán Karim y Lola, tal como ilustra la ‘ruleta de borrascas’ diseñada por la AEMET.
Además, la primera quincena de 2021 también nos dejó las temperaturas más frías de las últimas cuatro décadas. La temperatura media en la España peninsular durante esta quincena fue de 1,6 grados centígrados, es decir, 4,2 grados por debajo de lo normal,
La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, define las borrascas con gran impacto como un tipo de ciclón (término genérico que incluye huracanes, tifones, bajas polares, medicanes, etc.. ) que transcurre en latitudes medias, entre 30 y 60º de latitud. Son depresiones que generan vientos fuertes o muy fuertes. Se dará nombre a aquellas borrascas que profundicen de tal manera que pueden producir un gran impacto en bienes y personas, aunque no es necesario que experimenten un proceso de ciclogénesis explosiva.
Desde 2017 se bautiza a estos fenómenos para favorecer su comunicación, principalmente en caso de fuertes vientos, lluvias o nevadas.
(…)
La quinta borrasca en un mes
El temporal se deja notar con olas de ocho metros
CÉSAR TOIMIL
FERROL 31/01/2021 05:00 H
Borrasca Justine
Enero se despide con la quinta borrasca del mes, Justine, que dejará fuertes rachas de viento y precipitaciones el fin de semana
Este fin de semana llega la borrasca Justine que trae un frente asociado que generará copiosas precipitaciones acompañadas de descenso térmico, fuertes vientos y grandes olas.
La quinta borrasca del año afectará especialmente al noroeste peninsular.
Antena 3 Noticias
Publicado: 29.01.2021 12:55
Actualizado: 29.01.2021 16:12
Enero se despide con una nueva borrasca, Justine, que dejará alertas por fuertes rachas de viento y olas de hasta 10 metros. En un mes en el que los fenómenos naturales hacen presagiar un 2021 intenso la borrasca ‘Justine’, la quinta de este primer mes del año, se va a sentir especialmente en el cuadrante noroccidental.
Después de ‘Dora’, ‘Filomena’, ‘Hortense’, ‘Ignacio’…llega ‘Justine’ que será una profunda borrasca situada al oeste de las Islas Británicas y se irá desplazando hacia Bretaña dirigiéndose hacia el Mediterráneo.
Las fuertes precipitaciones durante toda la jornada del sábado darán lugar a un temporal de mar y aunque las temperaturas van a registrar caídas seguirán en valores positivos.
El domingo las rachas de viento seguirán siendo fuertes en el Cantábrico. En el interior los efectos de la borrasca Justine no se van a notar con tanta fuerza por lo que gran parte de la Península seguirá experimentando una primavera adelantada con temperaturas más altas de lo normal.
Borrasca Justine: cuándo llega a España la borrasca nacida de una ciclogénesis explosiva
Tras el paso de Filomena, se avecina para este final de semana otro fuerte temporal con grandes rachas de viento, nevadas o lluvias intensas.
Rafa Aranda – Daniel Pérez G.
Actualizado a 29 de enero de 2021 a las 17:32 CET
Toca sacar de nuevo los paraguas o, si es posible, quedarse en casa lo que queda de semana porque llega a la Península otra borrasca,
la quinta en este mes de enero, que se hará fuerte el fin de semana. Una ciclogénesis explosiva de aparición inminente va a dar lugar a Justine, una borrasca considerada de alto impacto y que va a afectar de lleno a gran parte del país.
Este viernes y el fin de semana serán los peores días de Justine. Si durante el comienzo de la semana el país estaba experimentando una relajación en cuanto a las bajas temperaturas, con termómetros marcando hasta los 25 grados, la llegada de la nueva borrasca va cambiar totalmente la situación meteorológica del país, con fuertes rachas de viento, intensas lluvias o incluso nevadas.
(…)
…
…