Jornadas con la Universidad Viviente del Terreno:

El Saber que transforma la Vida

Evento LUT + Plural-21

18, 19 y 20 de Julio de 2025

Reserva tu plaza en info@plural-21.org.

40€ para socios y 70€ para no socios

 

Información sobre el precio de las Jornadas

  • El coste para todas las actividades de los días 18, 19 y 20 es de 40€ para socios y 70€ para no socios
  • Si deseas venir únicamente una mañana o una tarde 10€ para socios, 15€ para no socios.
  • Si no reservas tu plaza previamente no te aseguramos que puedas entrar en el local.
  • Una vez comenzado el acto, si hay espacios libres, se cubrirán las plazas disponibles por orden de llegada.
  • Si reservas tu plaza y a última hora no puedes venir, regala tu plaza a alguien a quién le pueda interesar

 

Viernes 18 de Julio

Presentación evento LUT.

10:00h a  10:15h

Living University of Terrain (LUT) es un innovador proyecto liderado por la Dra. Ana María  Oliva —ingeniera industrial, doctora en Biomedicina y máster en Ingeniería Biomédica—, con  amplia trayectoria como profesora universitaria e investigadora en biofísica y bioelectrografía.

La LUT es un espacio de formación y descubrimiento que propone una nueva mirada sobre la salud y la realidad. No solo se estudia el cuerpo físico, sino que se profundiza en los campos energéticos e informacionales que nos atraviesan: aquellos sutiles entornos que, aunque invisibles a simple vista, son reconocidos por la física moderna como parte fundamental de nuestra biología.

A través de cursos, talleres, conferencias y recursos divulgativos, la LUT busca aportar herramientas prácticas y científicas sobre cómo medir, interpretar y actuar sobre nuestro terreno energético.

El enfoque de la LUT es integrador y humano: une la rigurosidad científica con la sensibilidad personal, fomentando el autoconocimiento, la responsabilidad sobre nuestra salud y el desarrollo de una medicina más completa —que considera cuerpo, mente y energía como un todo inseparable.

Descubrir la LUT significa abrirse a una forma de entender la vida y el bienestar desde una nueva perspectiva, donde lo visible y lo invisible convergen, y donde la experiencia propia y la conciencia son tan valiosas como los datos. La Dra. Oliva y su Living University of Terrain nos invitan a reconocer que somos más que materia: somos información y energía en constante resonancia con nuestro entorno.

 

Entrevista a Alejandro Morenom Lax y  Paco Vinagre Benito

Viernes 18 de Julio

10:15h – 12:00

 

Alejandro Moreno Lax

Doctor en filosofía por la universidad de Murcia, profesor y escritor.

 

Paco Vinagre Benito

Físico, educador emocional, terapeuta integral y cofundador de Libertad Emocional. 

 

Alejandro Moreno Lax  es doctor en filosofía por la universidad de Murcia, profesor y escritor.  Se dedica al acompañamiento filosófico desde hace más de 10 años.

 

Paco Vinagre Benito es Físico, educador emocional, terapeuta integral y cofundador de Libertad Emocional. Autor del libro Libertad Emocional: Tu Portal a una Nueva Vida, PacoVinagre combina en su trabajo el rigor científico con la sabiduría espiritual, explorando las

conexiones profundas entre mente, emoción y energía vital. Con una amplia trayectoria en la enseñanza de Holosofía, Paco guía a sus alumnos en procesos de autoconocimiento que integran ciencia, filosofía y espiritualidad, ayudándoles a despertar

la consciencia integral y a transformar sus vidas desde el corazón. Su enfoque combina técnicas prácticas, reflexiones filosóficas y herramientas emocionales para acompañar a cada persona en propio viaje hacia una experiencia plena y auténtica del Ser.

 

 

Conferencia Alejandro Moreno Lax

Alejandro Moreno Lax

 

«Claves para el camino del autoconocimiento»

Viernes 18 de Julio

12:30h-14:30h

En esta conferencia Alejandro Moreno nos propone una reflexión sobre uno de los viajes más importantes que podemos emprender: el viaje hacia uno mismo. En un mundo cada vez más acelerado y externo, detenernos a mirar hacia adentro, comprender nuestro funcionamiento, reconocer nuestras heridas y potencialidades, se vuelve no solo un acto de valentía, sino también una herramienta indispensable para vivir de manera más plena y coherente.

Alejandro nos compartirá claves prácticas y perspectivas nacidas de la filosofía Sapiensal. Una invitación a reconectar con nuestra autenticidad y a recordar que el verdadero bienestar comienza por conocerse, aceptarse y transformarse.

 

Conferencia Paco Vinagre Benito

Holosofía: un viaje desde la mente al corazón del Ser

Viernes 18 de Julio

17:00h- 19:00h

Paco Vinagre Benito

 

En esta clase magistral con Paco Vinagre Benito, exploraremos el camino que nos lleva a trascender el pensamiento racional y a conectar con la esencia profunda que reside en nuestro interior: el corazón del Ser.  Holosofía nos invita a integrar ciencia, filosofía y espiritualidad para comprendernos como un todo, armonizando mente, emociones y energía vital. Descubriremos herramientas prácticas y reflexiones que nos guiarán para despertar la consciencia integral, liberarnos de patrones limitantes y abrirnos a una experiencia auténtica de plenitud y propósito. Prepárate para un viaje transformador hacia el centro de tu ser, donde la sabiduría interior y la conexión con la vida se fusionan.

 

Sábado 19 de Julio

Entrevista a Artur Sala

10:00h – 12:00h

Artur Sala

Arturo Sala Lladó (Sabadell 1973) es licenciado en física por la Universitat Autònoma de Barcelona (promoción 1991 – 1996). En esta última década se ha dedicado a la enseñanza en secundaria y bachillerato. Es escritor, ensayista y conferenciante. En 2010 lanzó un blog titulado La Ciencia Perdida, dedicada al estudio de todos los científicos proscritos que a lo largo del tiempo han sido ninguneados perseguidos y ridiculizados por sus teorías como Wilhelm Reich, Viktor Schauberger o Louis Kervran. Las temáticas que ha abordado engloban las cuatro grandes ciencias tales como la Expansión Terrestre, la búsqueda del éter, la electroterapia, las transmutaciones nucleares a baja temperatura o la fusión fría. Se puede decir que no hay tema importante en esta particular temática que no haya sido abordado por Artur. Al mismo tiempo, Artur ha profundizado en el antiguo conocimiento de los grandes hombres de ciencia anteriores a la modernidad, en particular, en la gran ciencia de la Espagiria de Paracelso.

 

Conferencia Artur Sala: Un breve recorrido por la ciencia denostada.

12:30h – 14:00h

A lo largo de la historia, la ciencia ha sido —y sigue siendo— un motor fundamental en el devenir humano. Sin embargo, no todo conocimiento ha tenido la misma acogida ni ha gozado del mismo reconocimiento. Existen ideas, teorías y descubrimientos que, por cuestionar los paradigmas establecidos o desafiar los intereses dominantes de su época, han sido relegados, ignorados o incluso ridiculizados. A este otro lado de la historia del conocimiento pertenece lo que hoy denominamos la ciencia denostada. Tendremos la oportunidad de acercarnos a ese mundo oculto de la mano de Artur Sala, investigador independiente y autor de Magna Ciencia, una obra monumental que recupera y reivindica saberes olvidados. Bajo el título «Un breve recorrido por la ciencia denostada», Artur nos propone un viaje apasionante a través de personajes, hallazgos y corrientes de pensamiento que, a pesar de su relevancia, han permanecido en los márgenes de la oficialidad. Una invitación a cuestionar los relatos únicos y a descubrir cómo, en ocasiones, las ideas más valiosas surgen precisamente de quienes se atrevieron a pensar diferente.

 

Coloquio: » El saber olvidado: ciencia, conciencia y territorio «

17:00h- 19:00h

Un diálogo vivo y espontáneo entre buscadores que, desde distintas disciplinas, abren caminos hacia una comprensión más profunda del mundo y de nosotros mismos . 5 profesores de la LUT, de diferentes disciplinas, junto al público, establecerán un coloquio explorando dos grandes ejes que atraviesan la sabiduría ancestral y el pensamiento contemporáneo. El primer eje que se abordará es El saber olvidado: ciencia, conciencia y territorio.

 

Coloquio: » Las enseñanzas del espacio, el vacío y la nada»

19:30h – 21:30h

Un diálogo vivo y espontáneo entre buscadores que, desde distintas disciplinas, abren caminos hacia una comprensión más profunda del mundo y de nosotros mismos . 5 profesores de la LUT, de diferentes disciplinas, junto al público, establecerán un coloquio explorando dosgrandes ejes que atraviesan la sabiduría ancestral y el pensamiento contemporáneo. El segundo eje que se abordará es “Las enseñanzas del espacio, el vacío y la nada”.

 

Domingo 20 de Julio

Entrevista  Asier Arregi y Jon Ortega

10:00h – 12:00h

 

Asier Arregi

Ingeniero agrónomo, geobiólogo, investigador, docente y apasionado de la Ciencia al servicio de la Vida

 

Jon Ortega

Biólogo especializado en evolución humana con 20 años de experiencia en trabajos arqueológicos del paleolítico medio.

 

 

Asier Arregi es.Ingeniero agrónomo, geobiólogo, investigador, docente y apasionado de la Ciencia al servicio de la Vida. Lleva muchos años estudiando y aplicando la sabiduría de la Geometría Energética de los Antiguos Maestros de Obra.

 

Jon Ortega es Biólogo especializado en evolución humana con 20 años de experiencia en trabajos arqueológicos del paleolítico medio. Fundador de la editorial Cauac, dedicada al pensamiento crítico sobre los paradigmas y creencias establecidos en la sociedad moderna. Su trabajo integra una diversidad de áreas de investigación como la biología, la antropología, la historia o las culturas iniciáticas de los pueblos ancestrales.

 

 

Conferencia Asier Arregi

Espacios para la Vida:

Energías de Tierra, energías del Cielo y la construcción del Templo

12:30h – 14:30h

 

En esta conferencia Asier nos propone recuperar una sabiduría ancestral que entendía los lugares como entes vivos, dotados de una energía particular y capaces de armonizar o alterar nuestra propia vibración. Asier nos hablará de cómo a lo largo de la

historia, las culturas antiguas supieron levantar templos, viviendas y espacios sagrados ensintonía con las corrientes telúricas y cósmicas, creando entornos que favorecían la salud, la conexión espiritual y el equilibrio interior. Será una oportunidad para descubrir cómo podemos aplicar hoy ese conocimiento en nuestros propios espacios vitales, cómo detectar y armonizar las energías del entorno, y cómo construir nuestro propio “templo interior y exterior”, uniendo Tierra y Cielo, materia y espíritu.

 

 

Conferencia Jon Ortega

«El mundo vivo y los puntos ciegos del paradigma dominante

de la ciencia moderna».

17:00h- 19:00h

Comenzaremos analizando el origen histórico y algunas claves esenciales del modelo dominante de la ciencia moderna. A continuación abordaremos lo que denomino «principios de la organicidad»: cualidades intrínsecas y universalmente observables del mundo orgánico y

los procesos vivos, cuya consideración queda en gran medida opacada desde la metodología y el sistema de creencias del paradigma hegemónico.

 

 

Entrevista a Ana Maria Oliva

19:30h – 21:30h

Ana María Oliva

Ana Maria Oliva es Ingeniera industrial, Master en Ingeniería Biomédica (Premio Extraordinario), Dra en Biomedicina. Ha hecho la tesis doctoral (Cum Laude) sobre el estudio de los efectos de los campos eléctricos sobre células. Ha sido profesora asociada del Departamento de Electrónica de la Universidad de Barcelona.Actualmente es profesora asociada de la BIU. Es la creadora del método SABIO(R), implementado a través de las Areas de Salud Bioenergética, en el que acompañamos a las personas para la optimización de su salud, a través de la utilización de técnicas no invasivas, respetuosas y compatibles con cualquier aproximación terapéutica que la persona esté realizando. La formación en esta especialidad ha sido diseñada también por ella, después de muchos años de investigación y práctica

terapéutica. Ha acompañado a muchas personas en su proceso de recuperación de la salud, incluyendo a personas muy influyentes a nivel internacional y nacional. Lidera la Unidad de Salud Bioenergética en SHA Wellness Clinic y es consultora en proyectos de creación de unidades para la optimización de la salud.Investigadora, divulgadora y conferenciante internacional y formadora en diferentes tecnologías y en medicina bioenergética. Ha escrito varios libros “Lo que tu luz dice” editorial Sirio, entre otros, incluidas las guías oficiales de formación Bio-Well / GDV.

 

 

 

Si quieres que Plural 21 perdure defendiendo VIDA, VERDAD, LIBERTAD e IDENTIDAD, HAZTE SOCIO o colabora por cualquiera de los siguientes canales:

– Dejando un donativo en efectivo
– BIZUM. En la opción «Donación a una ONG» utiliza el código: 07672
– Paypal. Al final de cada video, aparece un código QR que lleva a un enlace de Paypal donde podéis hacer la donación que os parezca oportuno
– A través de Youtube podéis: utilizar la herramienta «Gracias/Thanks» de Youtube
– A la vieja usanza: podéis hacer una transferencia a Plural-21 Caixa d’Enginyers cuenta nº ES55 3025 0004 3514 3326 6836

 

Associació per tenir cura de la vida en un planeta viu
Passatge Gaiolà, 24, local.
08013 Barcelona
Com arribar-hi
934 501 300 – info@plural-21.org