Càmeres de vigilància, radars, reconeixements facials, xips implantats, perfils d’ADN, peatges via satèl·lit…

 

I qualsevol excusa és bona!

:-O

La tortuga Orwell recuperant-li terreny a la llebre Huxley.

:-\

Per cert, els «radars de tram» (com els escorcolls als aeroports i a qualsevol accés) violen de manera escandalosa la (difunta) presumpció d’innocència, perquè et controlen preventivament «per si de cas» després et passes del (ridícul) límit de velocitat (que ells mateixos et posen) segons un número que surt en una pantalleta (i que tothom es creu).

Per què ningú no ho diu públicament?

Al final resultarà que sí, que acabem tenint el que ens mereixem…

Salut!

Jordi

:::::::::::::

http://www.elcorreogallego.es/ correo-viral/ecg/banos-publico s-reconocimiento-facial-pekin- controlar-uso-papel-higienico/ idEdicion-2017-03-20/idNoticia -1046800/

Baños públicos con reconocimiento facial en Pekín, para controlar el uso del papel higiénico

Las primeras máquinas se instalaron el pasado año en varios aseos públicos del Parque Olímpico de la capital china y, según trabajadores del recinto, han generado un ahorro de unos 2.100 yuanes mensuales (alrededor de 285 euros) por baño

PEKÍN. EFE  | 12:18h.

(…)

http://www.20minutos.es/notici a/2989419/0/racionar-papel-hig ienico-bano-publico-escaner-fa cial/

Un baño público raciona el papel higiénico mediante un escaner facial para evitar saqueos

El sistema entrega 60 cm de rollo a los usuarios después de grabar sus rasgos faciales.
No pueden volver a pedir en menos de nueve minutos, y se descarta a reincidentes.

20MINUTOS. 20.03.2017 – 10:04h

(…)

:::::::::::::::::::::

https://twitter.com/sninobecer ra/status/840493066972758018

¿Recuerdan el film ‘Gattaca’? Pues ya estamos llegando a los tests genéticos en las empresas.


William Thomas Cain/Getty Images


http://www.elmundo.es/f5/compa rte/2017/03/09/58c03226e5fdea0 1398b4595.html

TECNOLOGÍA

Así funcionan los microchips implantados para controlar a los trabajadores

E.M.

– Estos dispositivos son similares a los utilizados para identificar mascotas y rastrear animales que viven en libertad

La Tarjeta Universitaria Inteligente, del bolsillo del estudiante a su ‘smartwatch’


DIEGO BERMEJO

09/03/2017 03:02

Un microprocesador del tamaño de un grano de arroz. Eso es lo que llevan implantado bajo la piel de sus manos ocho de los empleados de la compañía de márketing digital NewFusion. Tras varios años utilizando las clásicas tarjetas de identificación para fichar en la empresa, la firma belga ha decidido adelantarse al futuro con un movimiento que muchos ven como el advenimiento de la profecía de Gran Hermano de la novela 1984, de Georges Orwell, en la que se vaticinaba un futuro marcado por el control absoluto de los individuos convertidos en masa.

El microchip lo llevan implantado entre los dedos pulgar e índice, a poca profundidad, y tiene como objetivo sustituir no sólo a las tradicionales tarjetas electrónicas, sino también a los identificadores digitales y oculares, considerados hasta ahora lo último en seguridad.
Un identificador personal e imperdible que, según los responsables de la idea, ofrece muchas más posibilidades que los vetustos identificadores plásticos, siendo el chip implantado mucho más preciso y seguro a la hora de proporcionar datos sobre su actividad, resultando, por tanto, beneficioso de igual manera para la empresa y sus portadores.
Según la institución belga, el chip «es sólo una manera más fácil de abrir las puertas o de acceder a los dispositivos personales de trabajo de los empleados», por lo que su implantación sólo puede tener consecuencias positivas. Algo que argumentan afirmando que estos identificadores sólo guardan en su interior un número de serie asociado al empleado que permite a estos acceder a circuitos cerrados, sin que exista posibilidad alguna de controlar sus movimientos físicos.

¿Podría tener consecuencias negativas?

Y es que esta tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFDI), en este caso acompañada de una unidad de memoria de 868 bytes, es la misma que se utiliza para identificar a mascotas y, a menudo, rastrear la posición de los animales que viven en libertad, lo que ha llevado a muchos a preguntarse cuáles serían las consecuencias de un hipotético abuso o mal uso de estos nanosensores por parte de alguno de los empresarios interesados en su instalación masiva.
Algo que, según los responsables de esta idea, no es posible, dado que el chip colocado en el cuerpo de estos trabajadores no incorpora «ningún GPS ni ningún otro sistema de geolocalización», si bien de la misma manera subrayan que «es ingenuo pensar que nuestra localización y privacidad son seguras», aludiendo al rastro que vamos dejando desde nuestros teléfonos móviles, tarjetas de crédito o de las publicaciones en la red, cuando no a través de nuestros movimientos registrados en las miles de cámaras de seguridad colocadas en las calles de las grandes ciudades.

100 euros por unidad

El chip, fabricado en Estados Unidos, tiene un coste de cien euros y llega completamente esterilizado y con un kit de activación. Para injertar el dispositivo en el organismo de los trabajadores han recurrido a un tatuador que, a través de una jeringuilla con una aguja del mismo grosor que las utilizadas para donar sangre, implanta este microchip subcutáneamente dejando una mínima cicatriz. En algunos casos, dada la colocación superficial del chip, el ‘granito de arroz’ es apreciable a simple vista.
No obstante, recuerdan, la idea surgió de la joven e innovadora plantilla de esta empresa después de que alguno de sus empleados olvidara en reiteradas ocasiones su tarjeta de acceso al trabajo. Dado que allí ya trabajaban desde hacía tiempo con este tipo de tecnología insertada en distintos productos, no se tardó en plantear la posibilidad de hacer lo propio con los trabajadores que lo desearan de manera voluntaria.
Llama la atención también que hayan sido los trabajadores varones los que mejor han acogido esta controvertida propuesta de insertarse un microchip bajo la piel. Entre las féminas, mucho más reticentes a esta idea, la opción preferida ha sido la de incorporar el microprocesador en un anillo que, por otro lado, cumple exactamente con el mismo cometido que la cápsula implantada. Eso sí, acabada la jornada laboral, estas pueden dejarlo en la mesita de noche al llegar a casa y, llegado el momento, devolverlo sin necesidad de una pequeña intervención médica si deciden cambiar de empleo.

Múltiples usos

La idea de insertar un chip en sus trabajadores no es precisamente nueva. Hace más de una década la empresa de vigilancia estadounidense CityWatcher hacía lo propio con sus empleados implantando microcircuitos de identificación para para controlar el acceso de sus empleados a las zonas de seguridad restringidas de la compañía. En aquella ocasión el identificador también les servía para acceder al historial médico de estos. En esta misma senda, el ejército de los Estados Unidos se planteaba la posibilidad de implantar nanosensores en sus soldados para geolocalizarlos y monitorear su salud en los campos de batalla con el pretexto de poder responder así más rápidamente a sus necesidades.
En 2004, más cerca, la discoteca catalana Baja Beach Club presentaba el Verichip, con la intención de facilitar el acceso y los pagos a sus clientes más VIP. Este, al igual que los utilizados en NewFusion y CityWatcher, se insertaba también bajo la piel de sus portadores. Los implantados, indicaban los ideólogos, «podrán olvidarse de llevar el monedero, ya que, con sólo pasar por nuestro lector, sabremos quién es y de qué saldo dispone». Bajo el pretexto de que ese era «el futuro», el modelo se exportaba a distintos proyectos en todo el mundo sin que la idea acabase de llegar a cuajar a gran escala.

La solución para controlar la diabetes

Sin embargo, más allá de las posibilidades más prosaicas, como la que ha llevado a un grupo de checos a insertarse un chip subcutáneo a modo de tarjeta de crédito para utilizar en determinados comercios, parece que la implantación de nanosensores puede acabar teniendo aplicaciones mucho más relevantes para la especia humana. Un ejemplo es el que ha llevado a una empresa británica a desarrollar microchips que tienen como objetivo permitir a los diabéticos no tener que utilizar insulina poniendo de manifiesto que las posibilidades de estos microdispositivos son casi infinitas.
Sea como fuere, como era de esperar, la posibilidad de que dentro de un tiempo todos los trabajadores acaben con un microchip implantado en sustitución de sus identificadores personales físicos ha generado mucha polémica. Muchos de los detractores de esta idea han planteado ya que con estos controladores se están infringiendo las libertades y derechos más básicos de los insertados, hablando abiertamente de «invasión total de la intimidad».
Los más agoreros lo tienen claro. A la larga, estas iniciativas van encaminadas a saber dónde vamos, con quién, a qué hora, qué comemos, dónde compramos… y todo con un fin: Si se puede controlar al máximo a los individuos, dicen, se acabará haciendo. Eso mismo vaticinó Orwell en 1947.

Comentarios

marian25

09/03/2017 13:42 horas

Es increible que las personas se dejen colocar estos aparatos. ¿Que somos?…Borregos.

Bdg Bdg Domingo

09/03/2017 13:37 horas

Desde luego yo no me pondre un chip para fichar.

Bdg Bdg Domingo BDG

09/03/2017 14:36 horas

¡ Y caundo te echen, te lo quitan….!, si hablamos de trabajos temporales, al final te dejan como un alfiletero!.

robot

09/03/2017 18:07 horas

A MI NO ME METEN ESTO NI QUERIENDO A LA FUERZA. ESTOS CIENTÍFICOS SE HAN VUELTO LOCOS Y NOS QUIEREN VOLVER LOCOS A LOS DEMÁS TAMBIÉN.
frg92552

09/03/2017 16:30 horas

Personalmente me parece una barbaridad. Lo peor es que encima la gente lo haga de buen grado. Hace unas semanas vi esta misma noticia en otra publicación y, cuando la comenté con mis compañeros de trabajo, me llamó la atención el que a muchos de ellos les parecía una idea estupenda ¿¿?? Francamente me parece que la alegría con la que vamos renunciando progresivamente a nuestra intimidad y privacidad a cambio de una supuesta comodidad es alarmante. Ya no vale solo con toda la información que uno cede gratuitamente a través del móvil, buscadores, etc… ahora también con tu propio cuerpo.
AluZ

09/03/2017 15:21 horas

que será lo siguiente? deshumanizarnos por completo. ¿donde quedan los valores humanos?
marian25

09/03/2017 15:26 horas

De todas formas segun algunos autores de libros…lo siguiente sera secuestros de menores para convencernos de que estos chip son lo mejor…al tiempo…


:::::::::::::::::::::::::::::: :::

https://www.pressreader.com/sp ain/la-vanguardia-1%C2%AA-edic i%C3%B3n/20170311/281694024580 717
https://www.pressreader.com/sp ain/la-vanguardia-catal%C3%A0/ 20170311/281732679286639

Alemanya aposta per més càmeres de vigilància

La Vanguardia 11 Mar 2017
MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Corresponsal


http://www.elperiodico.com/es/ noticias/internacional/alemani a-aprueba-camaras-vigilancia-a taque-dusseldorf-5889405


Alemania aprueba más cámaras de vigilancia tras el ataque en Düsseldorf

La agresión, que causó siete heridos y asustó al país, coincide con la decisión del Parlamento

Viernes, 10 de marzo del 2017


http://www.elperiodico.com/es/ noticias/trafico-y-transportes /alemania-crea-propio-big-brot her-para-cobrar-peajes-todas-l as-carreteras-5875433
http://www.elperiodico.cat/ca/ noticias/transit-i-transports/ alemanya-crea-seu-propi-big-br other-per-cobrar-peatges-totes -les-carreteres-5875433


Alemanya cobrarà peatges via satèl·lit a totes les carreteres

Un ‘gran germà’ aplicat al cobrament per circular

Dissabte, 4 de març del 2017

::::::::::::::::::::

http://www.ara.cat/societat/Qu atre-controlats-Catalunya-aque sta-tecnica_0_1741625927.html

Quatre nous radars per tram: ja són 92 km controlats a Catalunya amb aquesta tècnica

Els nous aparells s’han col·locat a l’A-7 a Tarragona i a la C-66 entre Corçà i Sant Joan de Mollet, en els dos casos en els dos sentits de la marxa

EFE Barcelona Actualitzada el 13/02/2017 13:18


Radar situat a un pòrtic de l'A-2 Sud en direcció Barcelona./ ACN

(…)

:::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::

http://negreverd.blogspot.com. es/2017/01/la-sagrada-familia- control-social-big.html

La Sagrada Família, control social, big data i dominació.

3 de gen. 2017

http://negreverd.blogspot.com. es/2017/02/el-creuament-de-bas es-de-dades.html

El creuament de bases de dades públiques i privades una eina de control social.

4 de febr. 2017

http://negreverd.blogspot.com. es/2017/02/jornada-previa-lant i-mobile-world.html

DEIXANT RASTRES. Els perfils de ADN i les bases de dades policials

11 de febr. 2017


:::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::

http://www.elperiodico.cat/ca/ noticias/internacional/ atemptat-londres-onada-por- global-5919331
http://www.elperiodico.com/es/ noticias/internacional/ atentado-londres-oleada-miedo- global-5919331

ALARMA EN OCCIDENTE

El atentado de Londres desata otra oleada de miedo global

Roma, Nueva York y Ottawa toman medidas especiales de seguridad

El atentado de Londres desata otra oleada de miedo global
Policías armados entran en el Parlamento. Kirsty Wigglesworth

EL PERIÓDICO / LONDRES
Miércoles, 22 de marzo del 2017 – 22:37 CET

El ataque terrorista en Londres de este miércoles, que ha causado tres muertos y 20 heridos en las cercanías del Parlamento de Westminster, ha desatado una vez más una oleada de miedo en Occidente.

(…)

Salut i independència!
(encara que sigui de joguina)
Jordi

http://vimeo.com/user1361588/v ideos
www.youtube.com/user/grupsalva tge/

:: http://entrebits.blogspot.com/ ::
:::::::::::::::::::::::::::::: ::::::::::::::::::::::::

ESPAI LLIURE DEL MUNTATGE «SIDA»

«El present és d’ells; el futur és meu»

Nikola Tesla (1856–1943)